Ir al contenido principal
Todas las coleccionesSobre los usuarios
Sobre los usuarios, equipos y permisos
Sobre los usuarios, equipos y permisos

Cómo invitar nuevos usuarios, gestionar equipos, y manejar los permisos de los miembros de tu organización

A
Escrito por Almendra Hermida
Actualizado hace más de 11 meses

En menú de la izquierda encontrarás la opción "usuarios".

En este menú verás y podrás gestionar a todos los usuarios y equipos de tu empresa, y sus permisos correspondientes.

Usuarios

Para que un usuario sea añadido, la única forma de hacerlo es mediante una invitación a su correo electrónico.

Debes seleccionar el botón de invitar usuario, completar su correo, los permisos, y seleccionar enviar. Automáticamente recibirá un mail con la invitación, y siguiendo los pasos podrá acceder al ambiente de trabajo.

¿Quienes pueden invitar nuevos usuarios?

Hay dos condiciones para que un usuario pueda crear una plantilla

  • Estar usando un plan basic, startup o enterprise. Esto lo puedes verificar desde aquí

  • Tener los permisos de usuario correspondientes para eso.

    • Si sos el creador del ambiente de trabajo, tendrás este permiso.

    • Si fuiste invitado, entonces dependerá de las configuraciones de permisos que te hayan asignado.

Equipos

Un equipo incluye a uno o más usuarios. Aunque también un usuario puede pertenecer a más de un equipo, o a ninguno.

Puedes limitar una carpeta de plantillas a un equipo específico, o también que el usuario sólo pueda ver, editar, eliminar o ejecutar ciertas acciones únicamente a las transacciones y plantillas que su equipo está involucrado.

Esto lo defines en los permisos del usuario: si la acción la puede hacer en las transacciones o plantillas de toda la empresa, de su equipo, o de las que haya creado este usuario.

Permisos

Hay distintas clases de permisos:

  • Invitar usuarios: define si el usuario en cuestión puede invitar a otros usuarios

  • Actualizar usuarios: define si el usuario en cuestión puede editar los permisos de otros usuarios

  • Eliminar usuarios: define si el usuario en cuestión puede eliminar a otros usuarios

  • Crear equipos: define si el usuario en cuestión puede crear equipos de varios usuarios

  • Actualizar equipos: define si el usuario en cuestión puede editar los equipos creados, ya sea sus miembros o sus propiedades.

  • Eliminar equipos: define si el usuario en cuestión puede eliminar los equipos creados, independientemente si existen o no

  • Crear plantillas: define si el usuario en cuestión puede crear plantillas y disponibilizarlas para su uso

  • Ver plantillas: define si el usuario en cuestión puede ver y usar las plantillas. Puedes definir que vea las plantillas de la empresa, del equipo, o solamente las que el usuario cree.

  • Editar plantillas: define si el usuario en cuestión puede editar las plantillas que puede ver

  • Eliminar plantillas: define si el usuario en cuestión puede eliminar las plantillas que puede ver

  • Crear transacciones: define si el usuario en cuestión puede crear y enviar transacciones a destinatarios

  • Ver transacciones: define si el usuario en cuestión puede ver transacciones. Puedes definir que vea las de la empresa, de los equipos que pertenece, o solamente las que el usuario cree.

  • Editar transacciones: define si el usuario en cuestión puede editar, reenviar, archivar, anular las transacciones que puede ver.

  • Eliminar transacciones: define si el usuario en cuestión puede eliminar las transacciones en borrador que puede ver.

  • Crear carpetas de plantillas: define si el usuario en cuestión puede crear carpetas para agrupar las plantillas

  • Ver carpetas de plantillas: define si el usuario en cuestión puede ver las carpetas para agrupar las plantillas

  • Editar carpetas de plantillas: define si el usuario en cuestión puede renombrar o cambiar el contenido de las carpetas

  • Eliminar carpetas de plantillas: define si el usuario en cuestión puede eliminar las carpetas. Considere que no se eliminar las plantillas que están adentro, sólo se desagruparán.

  • Crear webhooks

  • Ver webhooks

  • Editar webhooks

  • Eliminar webhooks

  • Actualización de la información de la empresa

  • Personalizar comunicaciones

  • Visualizar el consumo del plan

  • Administrar la facturación

¿Ha quedado contestada tu pregunta?